Nuestras historias individuales están marcadas por una mujer, en nuestras historias colectivas una mujer ha sido gestora del cambio, nuestros barrios, veredas y ciudades llevan los rostros de mujeres, sus nombres, las huellas de sus manos, la potencia de sus ideas y la pertinencia de sus luchas. En nuestra historia universal, las mujeres han hecho posibles que los derechos humanos sean para todos y todas, y no privilegio de unos cuantos.
Sin embargo, hoy en pleno siglo XXI, después de la conquista de sus derechos, nos seguimos preguntando ¿qué necesitan las mujeres hoy? ¿por qué reclaman la reivindicación de sus derechos? Para encontrar las respuestas, basta hacer un poco de silencio para escucharlas, caminar a su lado para conocer sus realidades, detenernos y permitirles la palabra, sin juicio, ni prohibiciones.
Ellas no sólo exigen el respeto de sus derechos, con cada palabra y acción proclaman un mundo más justo, un mundo para la vida de niñas y adolescentes que hoy necesitan del respeto y cumplimiento de sus derechos.
¿Cómo proteges a las niñas y adolescentes?
Hoy las mujeres levantan su voz para decirnos:
- Protegerme también es tu responsabilidad.
- me siento protegida cuando crees en lo que digo.
- me siento protegida cuando escuchas lo que pienso y lo que siento.
- me proteges cuando me ayudas a romper el silencio.
- protegerme es atender y denunciar.
Comprometidas con los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, la Corporación Educativa Combos y La Asociación Palco nos unimos en esta campaña por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una invitación a que juntos y juntas nos comprometamos por la erradicación de las violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Y tu, ¿qué estás haciendo para proteger a las mujeres de las violencias?
Una Producción de la Asociación Palco y la Corporación Educativa Combos.