Emisión: jueves 4:00 p.m. » Retransmisión: domingos a las 2:00 p.m.
Medellín es una poesía
¿Qué es la poesía?
Es la capacidad de descifrar en una palabra la caída de una gota de lluvia y el silencio que da paso a la tormenta. Decía Miguel Ángel Asturias que la poesía es el encuentro de las palabras, por ello son aquellas palabras que el viento recoge a través de voces y conjuros. La poesía es un manto que acoge las sombras en calles de miedo, en panfletos y en muros.
La poesía es un germen liberador, es una plegaria que se abandona en los silencios y despierta en los sonidos del alba. Es el arco iris desplegado en el lienzo y el huracán cuando exclama a través del viento, así como la hoguera saluda al fuego.
Es la poesía el sembrado de un surco en alabanza al cosmos y al universo, es pregonera de sueños, elixir y sabia de la vida.
Hay poesía en el carpintero que tornea la madera y en la mujer que guarda sus lágrimas ante el hijo ausente, hay poesía en el responso, en el epitafio y en la oración clemente.
Emisiones + Recientes
Archivo de emisiones
Emisiones 2023
Emisiones 2022
Emisiones 2021
Emisiones 2020
Emisiones 2019
Te puede interesar
La poesía es una forma de sanar y de abrazar la magia
“En las Esquinas de la vida soy lo que soy gracias a las personas que van siendo conmigo en el camino” – Jazmín Arroyave
Medellín es una poesía, música y literatura para sanar
Las expresiones del arte se entrecruzan de diferentes formas y a su vez buscan canales de divulgación que le vinculan con un público sintiente.
¿Volver a hacer radio? ¡A ojo cerrado, sí! - José Bedoya
Con Poetas al Viento durante varios años y con una pandemia de por medio sumamos esfuerzos para hacer posible varias decenas de programas.