producción radiofónica 

Memorias en voz alta

Comunicación para la apropiación de la memoria

Somos de la 13, mejor dicho, también somos la 13
Nos han contado tantas historias
En ellas dolor y tristeza
En ellas fuerza, resistencia, arte, superación, amor y algunas veces olvido
Todo esto junto es parte de lo que hemos heredado
¿pero qué hacemos con todo esto?
Algunos creen que no entendemos, que no comprendemos
Pero es mentira, hemos escuchado atentos para no repetir
Llevamos en nuestro corazón esas historias, junto con nuestras propias memorias
Ambas conviviendo, lo heredado y lo vivido
Con todas buscamos abrirnos el camino de un futuro distinto
Y para eso estas memorias que hoy les contamos. Para hacer futuro.

Memorias en voz alta, comunicación para la apropiación de la memoria es una apuesta por la formación de ciudadanías memoriales, es decir ciudadanos que actúan en el presente reconociendo el pasado.

Esta primera experiencia se realizó con estudiantes y docentes de la Institución Educativa Eduardo Santos de la comuna 13 de Medellín, en el marco de su experiencia Museo Escolar de la Memoria.

Como resultado del proceso de formación co-crearon la serie radial “Memorias en voz alta, relatos en clave de futuro” una invitación a recorrer a través de sus voces el futuro que sueñan para su comuna 13. Un futuro con justicia, sin repetición y sin olvido.

Y a través de un mural nombraron esos hechos victimizantes de las operaciones militares que se niegan repetir y experiencias comunitarias de resistencia que son el soporte e inspiración para un futuro en paz y con dignidad.

Para la Asociación Palco y la emisora comunitaria La Esquina Radio emprender procesos de memoria es un imperativo ético y político que responde a las necesidades de aportar al no olvido, la no repetición y la reconciliación como sociedad.

Descubre otros Especiales

Esquinas en Común

Esquinas en Común

La Junta de Programación de La Esquina Radio, más allá de ser un requisito legal es una apuesta política y afectiva por hacer de la radio comunitaria una plataforma para la construcción de narrativas colectivas que permitan contar la ciudad desde los barrios y veredas, reconociendo en estas la construcción de país que hacen las organizaciones sociales y poniendo en lo público sus propias agendas. 

Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745