Soraida Giraldo Estrada, mujer desaparecida desde octubre de 1999

Para todas las mujeres desaparecidas, que aún no han regresado a casa y para toda la ciudadanía que las seguimos buscando.

Te esperamos,

Hoy Colombia a despertado un día más con la ausencia de tu voz, de tus ideas, de tus palabras y de tu rostro, porque eres parte de lo que somos. Los sueños que empezaste a caminar permanecen a la espera de tu regreso.

En casa, tu familia extraña el calor de tus abrazos, tu risa y tu voz. Y aunque estás ausente, estás presente en el corazón y la memoria de tu madre, de tu hermano, de tu padre o ese hijo que te recuerda cada día, y que lleva tu fotografía a donde vaya.

En las calles y esquinas, se extrañan tus pasos, tu respiración y tu espíritu altivo creando y defendiendo los derechos. Quienes las recorremos nos hemos resistido a que desaparezcas de ellas y hoy las habitas a través fotografías y carteles que llevan tu nombre.

Hoy Colombia está incompleta sin ti y sin las más de 41 mil mujeres y niñas que han sido reportadas como desaparecidas.

Por eso hoy te nombramos, y sin miedo gritamos ¡Mujer, siempre viva!

Por el regreso de Sandra, Rosa, Marisol, María y las demás mujeres desaparecidas, exigimos saber dónde están. Por eso nos hemos unido organizaciones sociales y mesas de desaparición forzada de Medellín, Antioquia y Colombia en la campaña #MujerSiempreViva, para a través de la radio comunitaria nombrarlas, no olvidarlas y seguirlas buscando.

No basta con esperar, hoy exigimos saber dónde están para seguir escribiendo el relato de esta Colombia sin tu ausencia.

Según el Instituto colombiano de Medicina Legal entre 1930 y 2018, han desaparecido 41.924 mujeres y niñas,  el 2.8 % aparecieron muertas, el 43 % aparecieron vivas y el 54.3 % continúan desaparecidas es decir 22.759 mujeres. Y entre enero y abril de 2020, 583 mujeres han desaparecido en el país.

¡Siempre vivas, las queremos!

Blanca López, mujer desaparecida el 6 de mayo de 2001 en el municipio de Granada (Antioquia)

Su hija recuerda a Blanca como una mujer luchadora y muy trabajadora, un recuerdo con mucho dolor pero con mucha esperanza de encontrarla “para llevarla a campo santo…”

Yerly Milena Salazar, desaparecida en el año 2002 

Su madre hace memoria de Yerly, con mucho amor la recuerda como “una niña ejemplar” quien dejó un vacío en la familia que por el momento se ocupa con la esperanza de encontrarla.

Karol Vanessa Restrepo, mujer desaparecida en el año 2000 en la ciudad de Medellín

Margarita, madre de Karol Vanessa hace memoria de su hija, recuerda su carácter y su disciplina para liderar los quehaceres en su hogar.

Diana Marcela, mujer desaparecida en Granada desde Mayo de 2001

Aura Nelly, madre de Diana Marcela recuerda con mucho cariño a su hija “una niña muy jovial, muy seria” a quien llevará siempre en su mente y su corazón.

Para reproducir en IVOOX desde tu celular

Seleccione la opción “Reproducir en navegador”

Cada mes los sonidos de la radio con diferentes temáticas:

Secretos que no son cuentos

¿Por qué los medios de comunicación resultan cruciales en la lucha contra la ESCNNA? Por: Jazmín...

Oficios de Mortales

Iniciamos nuestra campaña del mes de noviembre levantando una plegaria por Alba Inés Jiménez, la...

Contamos para la paz

Contamos para la pazPor estos días en la Asociación Palco y La Esquina Radio nos volvemos a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Oficios de Mortales

Iniciamos nuestra campaña del mes de noviembre levantando una plegaria por Alba Inés Jiménez, la...

Contamos para la paz

Contamos para la pazPor estos días en la Asociación Palco y La Esquina Radio nos volvemos a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Amor al natural

Estamos en la ciudad de Medellín, Colombia. En uno de sus barrios una discoteca suena la música a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Amor al natural

Estamos en la ciudad de Medellín, Colombia. En uno de sus barrios una discoteca suena la música a...

Contamos para la paz

“Hablamos de una comunicación que pide responsabilidades y propone alternativas pacíficas y...

Me propongo para la paz

Uno de los grandes retos durante los últimos años de la historia de Colombia ha sido pensar la...
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745