José Ignacio y María Inés recorren en nueve días la Medellín que se construye desde las montañas, las calles, las cocinas y las huertas comunitarias; Allí los hombres, mujeres, niños y jóvenes que habitan esta ciudad han expresado la capacidad que tenemos los ciudadanos de volver a unirnos con la vida a pesar de las adversidades.
Día 1 Reconciliación para no volver a vivir el reclutamiento:
“No corras más a prisa muchacho, los tiempos han cambiado”
El capitulo fue auspiciado por la Alcaldía de Medellín
Día 2 La reconciliación para el desplazamiento: “Sana tus pies del caminar, es tiempo de volver a hacer un hogar”
Día 3 Reconciliación para las nuevas oportunidades: “Es momento padre que te hagas cargo de tu hijo”
Día 4 Reconciliación para con la vecindad: “Respeta y ayuda al vecino, es pues como tu hermano”
Día 5 Reconciliación para con la familia construida con respeto y amor: “Adios a la violencia intrafamiliar”
Día 6 Reconciliación para con el desaparecido y para con quiene espera: “Aquí estaremos para recordarte y mantenerte vivo”
Día 7 Reconciliación para con el secuestro del territorio: “Libera tu alma y tus cadenas, que tu ser sea libre”
Día 8 Reconciliación con la fe: “Para entender que el credo nos debe unir como hermanos en protección de la vida”
Día 9 Reconciliación para con las identidades y las diversidades de la vida “Por que no importa tu color de piel ni tu forma de amar”