Cuentos con sabores ancestrales

Bienvenidos y bienvenidas a esta cocina vivadonde pelamos, picamos, sazonamos y a la vez alimentamos la vida y narramos las memorias de nuestro país.

Un espacio común donde encontrarás la cocina en los andenes, los solares y en cualquier Esquina. Un lugar para construir y tejer nuevas vecindades que contribuyan al reconocimiento pleno e integral de sus gentes, donde el alimento es sólo una excusa simbólica para reunirnos, contarnos y soñarnos futuros llenos de esperanza.

Este trabajo está dedicado a todos los pueblos indígenas de nuestro país que continúan aferrados a su ser, a la protección y defensa de sus tierras. A todas las poblaciones indígenas que hoy en contexto de ciudad continúan conectadas con orgullo a sus tradiciones y saberes ancestrales.

Que este país, su gente y el mundo entero algún día les haga justicia y les devuelva lo que desde tiempos milenarios les ha pertenecido.

En esta Esquina, ustedes ya tienen su lugar…

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Traducción a 4 lenguas indígenas por: María Tamanis (Embera Chamí), Aidé Mendoza (Wayúu), Yeraldín Domicó (Embera Chamí), Roberto Coronado (Wiwa)

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Traducción a 4 lenguas indígenas por: María Tamanis (Embera Chamí), Aidé Mendoza (Wayúu), Yeraldín (Mujer indígena), Roberto Coronado (Wiwa)

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Narración en lengua: Yeraldín, mujer indígena.

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Narración en lengua: Aidé Mendoza, indígena Wayúu

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Narración en lengua: María Tamanis, indígena Embera Chamí

Narración en Español por: Jackeline Gonzalez (Wayúu) - Jesús Antonio Pancho (Nasa)

Narración en lengua indígena: Roberto Coronado, indígena pueblo Wiwa.

Galería de Experiencias

Voces ancestrales que construyen nuestra ciudad

Intercambio de saberes, memorias y tradiciones de los pueblos indígenas que habitan la ciudad de Medellín.

Descubre otros Especiales

Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745