Medellín, ¿y el campo qué?
Una campaña que realizamos en conjunto con organizaciones y líderes comunitarios de los cinco corregimientos de Medellín, como un llamado a planear la ciudad escuchando y reconociendo al campesino y su campo.

“¿Qué sería de Medellín sin el campo?” 

Es la pregunta que Rodrigo Arboleda campesino del corregimiento de San Sebastián de Palmitas le hace a la ciudad.

Medellín se prepara para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial, un instrumento de planeación en el que se definen los objetivos, políticas, estrategias, programas, proyectos y normas que orientan el desarrollo del territorio. Es decir, en este plasmamos la ciudad que soñamos a largo plazo.

Por eso pensar el campo y el campesino en el Plan de Ordenamiento Territorial es una pregunta constante por el sentido que le damos a la ciudad, por cómo la construimos y para quién. 

Medellín, ¿y el campo qué? Es una campaña que realizamos en conjunto con organizaciones y líderes comunitarios de los cinco corregimientos de Medellín, como un llamado a planear la ciudad escuchando y reconociendo al campesino y su campo.

Porque el campo no sólo es proveedor de servicios agrícolas y ambientales, allí también teje el sentido de la ciudad, también es Medellín. 

Participantes:

  • Periódico Ciudad Rural
  • Red Intercorregimental
  • La RECAB 
  • Daniela Loaiza de Altavista
  • Felipe Acevedo de Santa Elena
  • Rodrigo Arboleda de San Sebastián de Palmitas

Galería de experiencias

Esta campaña radiofónica contó con la participación de ciudadanos y ciudadanas de Medellín, unos habitantes del campo y otros habitantes de la zona urbana. Esta experiencia pasó por diversos sentidos para activar los imaginarios de la ciudad que nos soñamos. Un radio teatro, una caja de sonidos y muchos puntos en común en las opiniones encontradas, todos a favor de una ruralidad medellinense que cuenta en la construcción del Plan de Ordenamiento Territorial.

Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745