Mirarnos a los ojos con transparencia
Que tu transparencia, la de tu vecino, la de tu candidato, la de los ciudadanos en general y la de los medios de comunicación sumen voces que conviertan el espacio público en un escenario para la deliberación de ideas reales y sin mentiras.

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.

Enrique Múgica Herzog

Con especial cuidado debemos observar y analizar cada una de las acciones y propuesta de los candidatos a cargos públicos.  Cuáles son sus propuestas de campaña, cuáles sus discursos y cuáles sus formas de relacionamiento ahora y en el pasado.

En este momento de coyuntura electoral, identificar las transparencias de acciones y propuestas de cada uno de los candidatos, es clave para que podamos elegir no sólo a consciencia, sino con consciencia.

Un ciudadano que calla la mentira de su candidato, que acepta vender su voto o que se propone para ocultar información, es tan vil y dañino para la democracia como el candidato que miente sin escrúpulos.

La apertura a la información es la clave para poder generar confianzas y para poder tomar decisiones. Por eso, cada idea y cada acción democrática deben adquirir un carácter público, porque ésta es una de las mejores maneras de contribuir a la transparencia electoral.

Desde esta Esquina te invitamos a hacer de este ejercicio electoral una acción pública, no sólo para escuchar las propuestas de quienes utilizan el espacio público para contar sus planes de gobierno y cada día recoger más adeptos; sino para poner en lo público maneras inapropiadas que atentan contra la democracia. 

Y si a eso le sumamos un acto de contrición, con el propósito de no caer nunca más en prácticas dañinas que sólo aportan a la deslegitimación del derecho que tenemos de elegir y ser elegidos; entonces podemos decir que la transparencia electoral empieza por casa.

Candidato que propone y sabe que no puede cumplir, candidato que se aprovecha de las necesidades de otros para subir; es un ciudadano que alguna vez en su vida fue cómplice de algún acto indebido.

Ciudadano que no vota a consciencia, sino a conveniencia, ciudadano que no denuncia acciones corruptas, sino que se aprovecha de ellas; es un ciudadano que le roba la democracia a nuestro país.

Que estas elecciones sean la oportunidad para hacer de nuestro derecho al voto, un acto transparente, de elección libre.  Porque al fin y al cabo la democracia es eso, un acto de consciencia plena por la búsqueda del bienestar colectivo.

Que tu transparencia, la de tu vecino, la de tu candidato, la de los ciudadanos en general y la de los medios de comunicación sumen voces que conviertan el espacio público en un escenario para la deliberación de ideas reales y sin mentiras.

Que la transparencia sea nuestro legado

Otras verdades a voces

No comunicamos para informar, comunicamos para movilizar

No comunicamos para informar, comunicamos para movilizar

No es posible que sigamos permitiéndonos como sociedad que nos informen a su amaño, o nos silencien cuando tenemos algo para decir. Se hace necesario democratizar tanto la palabra como los medios. Porque estos deberían ser sin dueños, sin sesgos políticos, sin manipulación.

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745