“En tiempos de guerra no podrás ser reclutado como soldado ni participar en los combates, ni ser utilizado de ninguna forma en el conflicto. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una protección especial del Estado en caso de conflicto”

Artículo 38 – Convención sobre los derechos del niño

Todos los actores de la sociedad que van a la guerra, son una oportunidad menos para construir el bien común. Mientras siga existiendo la violencia como posibilidad a la resolución de los conflictos y continúe la desigualdad social y la imposibilidad al acceso de recursos para una vida digna, habrá un niño, niña y adolescente en riesgo de reclutamiento forzado, uso y utilización para los conflictos armados.

Según el Observatorio de Niñez y Conflicto Armado de la COALICO, durante el 2020, alrededor de 222 niñas, niños y adolescentes resultaron víctimas o en riesgo de serlo del uso y reclutamiento por parte de actores armados; el departamento de Antioquia presentó el mayor número de eventos.

Desde la Plataforma Colombiana de organizaciones sociales y populares por el protagonismo de niños, niñas y jóvenes (Plataforma Tres Voces)

      • Consideramos que las niñas, niños y jóvenes reclutados son víctimas de la guerra y el Estado debe garantizar su vida y sus derechos
      • Exigimos que pare el asesinato y el reclutamiento de niñas, niños y jóvenes por parte de grupos armados legales e ilegales
      • Requerimos un diálogo con Presidencia de la República para establecer garantías para la vida de la niñez y la juventud
      • Solicitamos a la sociedad ampliar las estrategias de cuidado, prevención y protección de la vida de la niñez y la juventud
      • Hacemos el llamado a los medios de comunicación a escuchar las propuestas de la niñez y la juventud en la defensa de la naturaleza, la vida y la paz
      • Proponemos un diálogo político local y nacional sobre los impactos de la guerra, las violencias estructurales y la pandemia en los derechos de la niñez y la juventud en Colombia

Factores de riesgo de los niños y las niñas para el uso y utilización al conflicto armado

por Corporación Combos

¿Qué pierde el arte y la cultura cuando los niños y niñas son vinculados al conflicto armado?

por Circo Momo

Niñez migrante en riesgo a ser vinculados al conflicto armado

por IFT

La pobreza es un factor de riesgo para que niños y niñas sean vinculados al conflicto armado

por Corporación Con-Vivamos

¿Qué pierden los niños y niñas cuando son vinculados al conflicto armado?

por Fundación La Visitación

¿Qué pierden las niñas cuando son vinculadas al conflicto armado?

por Corporación Amiga Joven

¿Qué pierde la comunicación cuando los niños y niñas son vinculados al conflicto armado?

por La Esquina Radio

Para reproducir en IVOOX desde tu celular

Seleccione la opción “Reproducir en navegador”

Cada mes los sonidos de la radio con diferentes temáticas:

Secretos que no son cuentos

¿Por qué los medios de comunicación resultan cruciales en la lucha contra la ESCNNA? Por: Jazmín...

Oficios de Mortales

Iniciamos nuestra campaña del mes de noviembre levantando una plegaria por Alba Inés Jiménez, la...

Contamos para la paz

Contamos para la pazPor estos días en la Asociación Palco y La Esquina Radio nos volvemos a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Oficios de Mortales

Iniciamos nuestra campaña del mes de noviembre levantando una plegaria por Alba Inés Jiménez, la...

Contamos para la paz

Contamos para la pazPor estos días en la Asociación Palco y La Esquina Radio nos volvemos a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Amor al natural

Estamos en la ciudad de Medellín, Colombia. En uno de sus barrios una discoteca suena la música a...

La Acción es la Inclusión SEP

Si mencionamos la palabra "discapacidad", seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es...

La Acción es la Inclusión AGO

Desde hace siete años, Doña Marina vende mangos en un andén de la avenida Oriental, en el centro...

Libertades compartidas

La Libertad es la facultad de pensar y actuar bajo un criterio propio, con autodeterminación, pero...

Amor al natural

Estamos en la ciudad de Medellín, Colombia. En uno de sus barrios una discoteca suena la música a...

Contamos para la paz

“Hablamos de una comunicación que pide responsabilidades y propone alternativas pacíficas y...

Me propongo para la paz

Uno de los grandes retos durante los últimos años de la historia de Colombia ha sido pensar la...
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter
YouTube
Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Quieres ponerte en contacto? Escríbenos por WhatsApp desde este medio 💬 o mejor aún, agréganos a tu lista de contactos como La Esquina Radio con el número +57 3053051745