Con el paso de los años, nos preguntamos ¿Dónde crecer?
Al hilo con la paz
Una campaña que surge del encuentro para tejer a muchas manos. El tejido como una acción cotidiana que activa la conversación, la escucha, también el desatar nudos y crear puntadas nuevas.
Secretos que no son cuentos
La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) es un secreto a voces. Un secreto que, como sociedad, guardamos, convirtiéndose en un rumor constante cuando de hablar de este tema se trata.
Medellín, ¿y el campo qué?
Una campaña que realizamos en conjunto con
organizaciones y líderes comunitarios de los cinco corregimientos de Medellín, como un
llamado a planear la ciudad escuchando y reconociendo al campesino y su campo.
Verdades entre escombros, cuando la tierra habla
La tierra ha hablado. Ahora le corresponde a la sociedad y al Estado escuchar, responder y garantizar que el silencio nunca más sea una condena impuesta sobre la memoria.
Voces que se irradiaron en La Esquina Radio en el 2024
Que tu voz se irradie en esta Esquina, o que se siga irradiando, para que otras y otros se unan a esos relatos de paz y esperanza que seguiremos contando con todas las voces
Secretos que no son cuentos
Una ciudad libre de ESCNNA depende de ti, depende de mí, depende de todas y de todos
Oficios de Mortales
“La muerte es la ausencia de otro horizonte posible, dentro del horizonte de la vida que es, al menos, nuestro límite, pero siempre hay posibilidad de otra mirada” (Díaz, 2007).
Contamos para la paz
“El periodismo público parte de la idea de que los medios podemos generar las condiciones para que todos conversemos como iguales. Hay un lugar del ciudadano al que hemos tratado siempre como un receptor (…) pero nunca le escuchamos, no le permitimos al ciudadano poner el tema, poner el foco de la conversación, proponer las acciones, caminar con el medio, caminar con el poder político”.
La Acción es la Inclusión SEP
Respetar a las personas con discapacidades no es solo lo correcto, sino que nos hace crecer como sociedad. Cuando incluimos a todos, ganamos todos.
La Acción es la Inclusión AGO
La inclusión de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos y de todas. Con acciones cotidianas, podemos construir un mundo sin barreras. Solo necesitamos tu compromiso.
Libertades compartidas
“Reconociendo que cada sonrisa y cada gesto de amistad fortalece nuestro espíritu. Sabemos que solo en compañía podemos alcanzar la verdadera libertad, y que la Paz es un esfuerzo conjunto que requiere el compromiso de todos”
Amor al natural
“Te invitamos a dejar las relaciones tóxicas con el medio ambiente. Piénsalo, si decidimos cambiar una práctica, un comportamiento que contamina no solo es un beneficio para nuestra propia vida, sino para la vida del planeta y de miles de corazones que en él palpitan”